¿Ya conoces la Actualización de la Hoja de Ruta Transforma Alimentos 2016-202?

RegĆ­strate y descĆ”rgalo AQUƍ 

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

ĀæQuĆ© hemos actualizado?Ā En vista a la evolución y los cambios que estĆ” viviendo la industria alimentaria mundial, resulta imperativo para la industria alimentaria nacional adaptarse y hacer un esfuerzo estratĆ©gico considerable para pasar de un enfoque antiguo de polĆ­tica industrial a uno totalmente diferente. Es decir, no solo hace falta que la industria alimentaria nacional busque ampliar las ventajas comparativas de bienes y servicios que aĆŗn, como paĆ­s, no estamos preparados para producir competitivamente, sino que, ademĆ”s, se debe instaurar polĆ­ticamente la innovación y transferencia tecnológica por sector y promoverla en relación a las capacidades que actualmente tienen dichos sectores. La ā€adaptaciónā€ de la industria alimentaria chilena al mundo dependerĆ” de quĆ© tan ā€inteligenteā€ sea, o bien, de quĆ© tanto se reconozca que los lĆ­mites Ćŗltimos del crecimiento y las soluciones pertinentes no se conocen ex-ante. Ante este gran desafio, la industria alimentaria nacional ha adoptado este nuevo enfoque en la actualización de su Hoja de Ruta. Pues, en ella, son los distintos actores los que se hacen cargo de implusar el desarrollo alimentario, no solo considerando las nuevas exigenciasmundiales como lo es la sustentabilidad en vistaĀ  al cambio climĆ”tico, por ejemplo, o la necesidad de hacer una transición justa, sino que tambiĆ©n, la industria florezca de manera integral en pos a la innovación y nuevas tecnologĆ­as, y que lo haga transversalmente en los territorios, promoviendo asĆ­ el desarrollo rural. En consideración a esta visión se contruyó el presente documento, que refleja, ademĆ”s del norte que hay que seguir, una herramienta para consolidar el desarrollo de la industria alimentaria nacional y su posicionamiento a nivel global.

#SomosTransforma